psicologia-limites-niños-894×429[1]

“Los estudios demuestran que los niños normales no obedecen a sus padres una de cada 3 veces”

Los niños más pequeños replican, chillan o tienen rabietas cuando se les quita un muñeco o se les prohíbe una actividad. Los niños de edad escolar discuten o protestan cuando se les prohíbe algo que quieren.

El niño con trastorno de conducta se diferencia en que desobedecerá 2 de cada 3 veces. Los niños cuyos padres ponen límites firmes crecen con una mayor autoestima y confianza que aquellos a los que se les permite salir impunes comportándose de cualquier manera.

Un control paterno firme pero cálido se asocia con la independencia del niño, con tal que el control no reduzca sus oportunidades de experimentar y ser espontáneos. Son los padres Democráticos.

Pero hay padres que favorecen que los niños se comporten de una manera inadecuada, son los permisivos y los autoritarios:

Los padres permisivos creen que su trabajo es servir a sus hijos y hacerles felices. Las consecuencias que desagraden a sus hijos no pueden ser buenas. También creen que los niños cooperan cuando creen que la cooperación es lo correcto.

Sin embargo, los niños que siempre hacen lo que quieren pueden interpretar esa permisividad como indiferencia; sienten que nada de lo que hacen es lo bastante importante como para que sus padres se preocupen. Creen que las reglas no son para ellos y que los padres sirven a los hijos.

Los padres autoritarios tienen la creencia que si no duele los niños no aprenden y que los hijos son de su propiedad. Los niños aprenden que los padres son los únicos responsables de solucionar sus problemas, y que la única forma de conseguir cosas es dañando a la otra persona. Suelen ser niños tímidos, sumisos y vengativos. Conformistas pero limitados en su iniciativa.

Anahí Navarro – Psicóloga Psicoterapéuta

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit